El hot detox tiene la finalidad de ayudar al organismo en su función de limpieza, mantener la temperatura corporal y establecer un equilibrio interno.
Tu Hot detox de 7 días
SI eres de las que suele tener siempre frío o tienes retención de líquidos, un sistema digestivo débil o te sientes triste y con miedos, necesitas calentar al mismo tiempo que puedes depurar.
El organismo tiene como prioridad mantener una buena temperatura en el organismo. La digestión y otras funciones corporales pasan a un segundo plano. Lo importante es entrar en calor y mantenerse. Y si eres de las que siempre tiene frío y digestiones lentas, aun con más razón es necesario que calientes el cuerpo.
Y sino, ¿Porque crees que en invierno te apetecen más los alimentos con grasas y salados como quesos, embutidos, patatas o pizzas?
Es decir, tomar alimentos depurativos pero de forma que aporten calor y ayuden en la función de limpieza del organismo all-in-one.
¿Cómo? Con un Hot Detox.
¿En qué consiste?
La base son sopas y caldos de verduras de invierno cocinadas con unos ingredientes que aportan calor (como el jengibre, la canela o el romero y tomillo). También verduras, frutas y proteinas cocinadas con poco aceite y con mucho amor.
Detox no es una dieta
No es para nada una dieta para adelgazar. Esta no es la función del detox aunque si podemos notar que nos deshinchamos y perdemos algo de peso. Es un buen comienzo si después deseas realizar cambios importantes en tu alimentación.
Utilizaremos mucha verdura que contiene un montón de fibra. La fibra nos ayuda a eliminar parte de las impurezas y depósitos acumulados de harinas, grasas saturadas y lácteos… (que supongo que son de los alimentos que más tomas, ¿Me equivoco?).
Además con las sopas de verduras, frutas e infusiones activaremos la función diurética por lo que aumenta la micción y con ello arrastra toxinas a través de los riñones.
¿Son los detox eficaces? ¿Son un engaño?
Últimamente se ha producido un boom de los partidarios de los detox… que si tomar Kale, que si tomar espirulina, que si los batidos verdes, los superalimentos, etc. Todo ello con el fin de eliminar del organismo el exceso de toxinas acumuladas por la alimentación
Y hay también los detractores a las dietas depurativas que aseguran que el organismo tiene varios sistemas de limpieza (intestinos, hígado, riñones, piel y pulmones) y, que no es posible acumular toxinas porque sino ya estaríamos muertos.
Entonces… ¿Es bueno o no es bueno hacer un detox? En mi opinión creo que si es bueno. Siempre que no sea un detox extremo, escuchemos nuestro cuerpo y seamos conscientes de que no todo el mundo reacciona igual ante un cambio de alimentación, un detox puede ser adecuado. ¿Por qué?
Pues porque estamos incluyendo: más fibra, más agua, más minerales, más vitaminas y, menos azúcares, grasas, proteinas y harinas. Así que estamos alcalinizando el organismo, reduciendo el índice glucémico (azúcar en sangre) y equilibrando la bomba sodio-potasio.
También estamos reduciendo el consumo de lectinas, histamina y gluten que suelen provocar inflamación y molestias a muchas personas.
Mi recomendación es pues que los hot detox se hagan con cuidado, en un momento en el que no tengamos estrés y podamos realmente disfrutar del momento.
¿Te animas?