Se entiende por bienestar el estado de la persona cuyas condiciones físicas y mentales le proporcionan un sentimiento de satisfacción y tranquilidad. ¿Te sientes así en cuestión de tu peso, alimentación y salud?
Bienestar físico, mental y emocional
En muchas ocasiones nos empeñamos en realizar una dieta para estar más delgados, más sanos y más vitales sin embargo, nos olvidamos de pequeñas y simples cosas mucho más efectivas. Aquí detallo 4 pasos efectivos para mejorar nuestro bienestar físico, mental y emocional.
1. Come con inteligencia: Menos es más
-
Menos cantidad y más calidad.
Muchos de los alimentos que encontramos en los supermercados es de pésima calidad. Sin embargo eso parece no importar a muchas personas que simplemente piensan en llenar el estómago a toda costa y de forma barata. No te dejes engañar y toma alimentos naturales y de calidad. A poder ser ecológicos (aunque sean algo más caros). Descarta los alimentos refritos y procesados ya que contienen mucha sal, aceite o azúcar.
-
Menos comida es más
Más energía, más longevidad, más ligereza, más claridad mental… Comer poca cantidad en el momento adecuado es justamente lo que el cuerpo necesita. Sobrecargar el organismo con mucha cantidad produce bloqueos y saturación de la energía interna. Dificulta la digestión y produce debilidad del sistema digestivo, hepatico y renal.
-
Más temprano que tarde
en los países latinos tendemos a cenar muy tarde, sin embargo, este hábito no es muy recomendable. Irse a la cama con el estómago repleto puede estropear tu siguiente día. Intenta cenar temprano y si no puedes, entonces cena ligero. Descansarás mejor, te levantarás con más energía y rendirás más.
-
Más lento que rápido.
Probablemente el segundo mayor problema de las personas es que comen muy rapidamente. Empieza a cambiar el ritmo. Ghandi dijo “Come tus bebidas y bebe tus alimentos”. Digerirás mejor, sentirás más energía y adelgazarás.
2. Sé coherente contigo mism@
Mantén una alimentación equilibrada y sana durante todo el año. Lo que piensas, dices y haces debe estar en coherencia. Si quieres ser una persona sana y vital, haz cosas que lo demuestren.
Si deseas estar sano, come sano, nutre tu mente con pensamientos positivos, utiliza tu cuerpo y hazlo vibrar. Sigue tus intuiciones, tu estómago y tu corazón. Conseguirás mucho más que haciendo dieta.
3. No te dejes influenciar por tu entorno
El entorno nos pone a prueba constantemente pero cuando tenemos las ideas claras de lo que queremos para nuestro cuerpo y nuestro ser, nadie ni nada puede hacer que comamos de forma inconsciente.
Los demás intentarán convencerte pero ahora sabes que lo importante eres tu y no lo que dicen o hacen los demás. Esto es especialmente importante en las comidas familiares, con los amigos o comidas de empresa pues parece que estamos obligados a comer igual que los demás o por quedar bien.
Si para ti es importante comer bien y sano, rechaza comidas que sean insanas y come la cantidad que realmente el cuerpo necesita.
4. Disfruta y agradece
Tenemos acceso a la comida de forma tan inmediata que ya no la apreciamos. A veces incluso comemos por comer, porque toca, por pasar el tiempo o por quedar bien. Y lo peor es que la mayoría de veces no tenemos ni idea de lo que hemos comido porque no lo hemos disfrutado.
Cuando todos nuestros sentidos están despiertos, cada comida es bienestar y se favorece la absorción de nutrientes. Para ello es imprescindible que cada bocado sea una experiencia fascinante y placentera. Debemos estar agradecidos por tener la posibilidad de comer cada día y disfrutar de ello.
No hace falta que sea un plato sofisticado, comer una manzana puede ofrecerte una satisfacción mayor que un plato de caviar. Siente, saborea, disfruta de cada bocado.
Sé contante y determinada en tus hábitos de alimentación saludable y conseguirás mucho más que haciendo dieta constantemente. Si quieres saber más sobre cómo comer menos y con mindfullness en este post te explico 10 trucos para conseguirlo.
Monica
Tu mentora de alimentación consciente y energética.
1 comentario