Alimentación para la candidiasis
La candidiasis es una infección del hongo Cándida Albicans que suele originarse en el intestino, pero puede afectar a todo el organismo. Los hongos unicelulares o levaduras están presentes en todos nosotros (se encuentran en la piel, aparato digestivo y genitourinario) desde poco después de nacer y viven como parásitos en armonía con nosotros.
¿Cual es su función?
Su función es absorber cierta cantidad de metales pesados para que no entren en la sangre, nos ayudan a degradar restos de carbohidratos mal digeridos, y junto con las bacterias de la flora intestinal mantienen nuestro equilibrio intestinal y pH.
Pero a veces, debido a una mala alimentación (en especial un exceso de carbohidratos y azúcares), tomar antibióticos o cortisona u otros factores, estos hongos Candida pueden crecer y proliferar de forma descontrolada provocando numerosos síntomas y patologías.
Síntomas de Candidiasis
Suelen ser varios entre ellos:
- Fatiga y malestar general,
- inflamación abdominal,
- diarrea o estreñimiento,
- retención de líquidos,
- indigestión,
- gases,
- mareo,
- infecciones urinarias (cisitits),
- dolores de cabeza o migrañas,
- depresión,
- irritabilidad,
- falta de memoria y concentración,
- ansiedad por comer dulce,
- palpitaciones,
- dolores musculares,
- insomnio,
- alergias,
- intolerancia al gluten,
- problemas de uñas,
- molestias oculares y de oídos
Pautas a seguir para eliminar o mitigar las cándidas
A continuación puedes ver las 4 pautas que recomiendo para debilitar y destruir el exceso de candida en el sistema digestivo. Si no lo ves correctamente, descárgate el pdf: CANDIDIASIS



Hola! Tengo candidiasis vaginal recurrente, 2 o 3 veces al año me recuerdan lo que debería hacer mejor! Incluso si tengo una pelea fuerte o me pongo muy triste por algo y me bajan las defensas…ay están!! Si me pasó con el azúcar(y soy muy golosa) “hello nena!!”
Estoy siguiendo la dieta que has recomendado desde hace unos 5 días, me siento mejor, los síntomas vaginales han casi desaparecido(también me he aplicado un óvulo fungicida de farmacia xk no podía más y con el ajo no tenía suficiente).Mi pregunta es, el aceite de orégano, el ajo y los otros fungicidas que recomiendas, solamente los ingiero o también me los aplicó en la vulva y vagina?
Gracias mil!!
Mel
Hola Melania, en principio las recomendaciones son para ingerir, no para aplicación en la zona afectada aunque se que es posible hacerlo. Puedes probar o informarte antes. Gracias por leerme y por tu comentario. Saludos!